La educación como un vehículo de transformación social 

Nuestro propósito es Transformar la vida de estudiantes de primaria y secundaria en condición de pobreza y sin acceso a herramientas tecnológicas a través deacompañamiento educativo que les permita mantenerse y culminar sus estudios, con el fin de garantizar el acceso a mejores oportunidades

 

Objetivos Específicos

  • Brindar acompañamiento educativo a través de tutorías presenciales o virtuales a estudiantes de primaria y secundaria en condición de pobreza y sin acceso a herramientas tecnológicas.

  • Gestionar la generación de talleres para transición de escuela a colegio, de colegio a universidad y de inserción al mercado laboral.

  • Otorgar facilidades de acceso a tecnologías de información (computadora, internet y acceso a diferentes plataformas web) con el fin de disminuir la brecha digital en el país.

  • Seguimiento personalizado e integral a estudiantes para identificar distractores u obstáculos que frenen o retrasen su carrera estudiantil


Necesidades Identificadas

  • Brecha Tecnológica existente

  • Datos de deserción escolar

  • Falta de seguimiento estudiantil

  • Rezago de ciertas materias en estudiantes

  • Falta de recursos económicos y apoyo familiar

  • Falta de un espacio en el cual realizar asignaciones y recibir clases

Población Beneficiada

•Personas jóvenes que se encuentren en el sistema de educación formal (colegio diurno, nocturno, técnico, etc)

•Personas jóvenes (hasta los 35 años) que se encuentre en el sistema de educación no formal (CINDEA, Bachillerato por Madurez, IPEC, etc)

•Personas jóvenes que estén en la transición de escuela a colegio (6to grado de escuela)


Propuesta de contenido académico

  • Apoyo académico: Brindar atención individualizada a las personas participantes en sus tareas, guías o trabajos extra clase. Sea explicando el contenido, facilitando las herramientas tecnológicas requeridas, etc.

  • Recuperación matemática: Una clase magistral donde se desarrollen los contenidos vistos en clase, se aclaren dudas o se practiquen los contenidos previamente vistos.

Propuesta de contenido académico

  • Apoyo académico: Brindar atención individualizada a las personas participantes en sus tareas, guías o trabajos extra clase. Sea explicando el contenido, facilitando las herramientas tecnológicas requeridas, etc.

  • Recuperación matemática: Una clase magistral donde se desarrollen los contenidos vistos en clase, se aclaren dudas o se practiquen los contenidos previamente vistos.